Propuesta pedagógica para trabajar los objetivos planteados por Naciones Unidas desde una perspectiva feminista y desde el enfoque basado en derechos humanos. Esta unidad didáctica está pensada desde una perspectiva coeducativa. El documento está formado por una breve introducción a los ODS y tres módulos interrelacionados con una misma estructura.

Una maleta feminista para trabajar los ODS
El documento se centra en los mitos relativos a la violencia machista dentro de las relaciones de pareja y ex pareja. Trata de hacer reflexionar a las personas lectoras desde un enfoque propositivo de las relaciones, tratando de no victimizar, sino de empoderar a las mujeres, saliendo de los relatos del pánico y el trauma. Se estructura en seis paneles que, con distintos recursos (como estadísticas, relatos y juegos), tratan de darle la vuelta a algunos mitos de las violencias machistas.

Mitos de las violencias machistas. Guía para la exposición
Cortometraje resultado de los Talleres de Igualdad de Género y Derechos Humanos realizados en el IESO Gabriel García Márquez, en Tiétar (Cáceres) por Fundación Mujeres. Tras los mismos, un grupo de jóvenes creó el guión, grabó y editó con teléfonos móviles el presente cortometraje. Con #nimichisminifiminismi pretenden explicar qué es el feminismo, cuestionando los prejuicios que hay con el término, a partir de sus propias experiencias.

#Nimichisminifiminismi
Pieza audiovisual elaborada por alumnado del IES Ágora de Cáceres como herramienta para dar respuestas a la reproducción de estereotipos de género que producen conductas machistas y discriminatorias. Nos plantea también el interrogante ¿Y tú como respondes al machismo? en el marco del proyecto «I+I Igualdad e Interculturalidad, claves de la EpD, Fase II», ejecutado por Fundación Mujeres y cofinanciado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Respondiendo al machismo
Cortometraje elaborado por el artista Andrew Thomas Huang que versa sobre los estereotipos de género y cánones de belleza impuestos por la cultura patriarcal dominante y el poder de su reflejo a través de medios de comunicación.

Doll Face
Recuerda que en www.educarenigualdad.org puedes encontrar herramientas didácticas y materiales de apoyo para implementar la práctica coeducadora en los diversos ámbitos educativos, especialmente en los Centros escolares.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe recursos, actualidad educativa y toda la información sobre nuestros cursos en coeducación y prevención de violencia de género en tu mail.