#11F Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

In Alianza STEAM, Noticias Educar en Igualdad by Laura Rojas

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra cada 11 de febrero con dos objetivo principales. Primero visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia, y el segundo mostrar referentes para que las niñas, adolescentes y jóvenes, piensen en los disciplinas STEAM como proyecto de vida.

II FERIA DE LA NIÑA Y LA MUJER EN LA CIENCIA

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, organizó el pasado 10 de febrero la II Feria de la Niña y la mujer en la Ciencia. Un espacio que tiene como objetivo principal acercar a las niñas a los ámbitos STEAM, a través de la presentación de proyectos científicos realizados en diferentes centros educativos. En este segunda edición el evento contó con la asistencia de Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), y 10 centros educativos de distintas partes de España.

El acto fue acompañado por el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría. El presidente conoció los diversos proyectos sobre extracción de ADN, ecosistemas interactivos o un sismógrafo construido con materiales reciclados. Estos proyectos fueron presentados por más de 120 chicas y chicos, a través de la iniciativa del Ministerio que forma parte de la Alianza STEAM por el talento femenino.

Asistieron deportistas como Carolina Marín e Irene Schiavon en diálogo con Patricia Martínez, ingeniera industrial fundadora del Proyecto Kennis. Esta iniciativa usa el deporte como medio para explicar fenómenos científicos. En este espacio se ha hablado de la importancia de transversalidad curricular para acercar de forma equitativa a niños y niñas a la ciencia.

Patricia Martínez ha presentado a ValPat, Valeria Corrales y Patricia Heredia tres youtubers que se dedican a la divulgación científica, compartieron sus experiencias, mostrando algunos de los experimentos que llevan a cabo en sus redes. Posteriormente se dialogo con las deportistas invitadas acerca de las brechas históricas que han tenido las mujeres para desarrollarse de forma igualitaria. La deportista Carolina Marín hablo acerca de la dificultad que ha presentado en su carrera practicar un deporte poco conocido en el país, a pesar de ello animó a todo el mundo a luchar por lo que se quiere.

Premios al Joven Talento Científico Femenino.

El pasado martes 11 de febrero se entregaron los Premios al Joven Talento Femenino en su V edición de la Fundación Real Academia de Ciencias de España. Los premios fueron entregados por la Reina Letizia a Ainhoa Magrach González, en la categoría Biología y Geología; a Ivana Gasulla, en la categoría Tecnología; a Ana Primo Ramos, en la categoría Matemáticas; y a María Escudero Escribano, en la categoría Física y Química. (EuropaPress;2025).

Los premios se entregan en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra cada 11 de febrero con el objetivo de promover los ámbitos STEAM de forma igualitaria entre niños y niñas. Estos espacios se han gestado como vitales para el reconocimiento del papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología, y a su vez mostrar referentes positivos para niñas en los ámbitos STEAM.

Estas acciones y espacios muestran la importancia de seguir luchando por una igualdad real efectiva entre hombres y mujeres de forma integral. Dado así oportunidad, y mostrando referentes positivos que sirvan de ejemplo para las generaciones venideras de niñas que sueñen con dedicarse a la ciencia como proyecto de vida.

Fuentes

 

Si te interesa este contenido, ¡compártelo!